Recuerdo que en la defensa del proyecto de investigación, una de las personas del jurado me comento después, y en petit comité, que le había parecido realmente bueno el concepto de patrocinios cajera. Este artículo os acercará un poco más la visión que tengo de este tipo de patrocinios.
El concepto de patrocinios cajera se basa en la analogía a la hora de comprar un producto en un supermercado y un tipo de patrocinio deportivo que se podría decir, era bastante normal anteriormente. Me explico, tú vas a un supermercado, compras un producto que tenías ganas de comprarte, vas a la cajera, lo pasa, te saca el recibo, le pagas y te vas. En ese momento tú tienes lo que querías, tu producto y la cajera el suyo, el dinero.
En los patrocinios deportivos pasaba en muchos casos igual, la empresa, muchas de ellas locales o provinciales, se ponía en contacto con el deportista reconocido, le patrocinaba a cambio de publicidad en la camiseta y quizás apareciendo en algún evento. Resultado, ambos contentos, el deportista tenía su dinero, la empresa “su foto”, alguna publicación en un medio y poco más.
La historia era muy bonita hasta que las cosas han cambiado. Ahora el deportista se pone en contacto con la misma empresa, le pide que le patrocine, que llevará su marca en su camiseta y la empresa le dice que no.
El concepto de patrocinios cajera se basa en la analogía a la hora de comprar un producto en un supermercado y un tipo de patrocinio deportivo que se podría decir, era bastante normal anteriormente. Me explico, tú vas a un supermercado, compras un producto que tenías ganas de comprarte, vas a la cajera, lo pasa, te saca el recibo, le pagas y te vas. En ese momento tú tienes lo que querías, tu producto y la cajera el suyo, el dinero.
En los patrocinios deportivos pasaba en muchos casos igual, la empresa, muchas de ellas locales o provinciales, se ponía en contacto con el deportista reconocido, le patrocinaba a cambio de publicidad en la camiseta y quizás apareciendo en algún evento. Resultado, ambos contentos, el deportista tenía su dinero, la empresa “su foto”, alguna publicación en un medio y poco más.
La historia era muy bonita hasta que las cosas han cambiado. Ahora el deportista se pone en contacto con la misma empresa, le pide que le patrocine, que llevará su marca en su camiseta y la empresa le dice que no.
¿Por qué? Porque ese típico patrocinio que no se sustentaba en nada más que “una foto”, anteriormente era un gasto aceptado por la empresa y no una inversión. Consecuencia, el pasado ha provocado que ahora muchas empresas vean con rechazo patrocinar a deportistas de clase media.
El deportista ahora no entiende porque antes si que le daban dinero por “salir en la foto”, y ahora pese a que esté en primer nivel nacional e incluso internacional, no haya patrocinadores que quieran trabajar con él.
La situación actual conlleva a plantearse por ambas partes este tipo de patrocinios, y basarse en algo con más consistencia como son los valores personales o profesionales. En demostrarles con datos el retorno de su inversión, en trabajar con profesionales para que busquen repercusión social y mediática, y en crear eventos que sean realmente atractivos.
La situación actual conlleva a plantearse por ambas partes este tipo de patrocinios, y basarse en algo con más consistencia como son los valores personales o profesionales. En demostrarles con datos el retorno de su inversión, en trabajar con profesionales para que busquen repercusión social y mediática, y en crear eventos que sean realmente atractivos.
Para cambiar este tipo de patrocinios, ahora se tiene que trabajar el doble, para convencer a las empresas que apostar en deportistas y sus valores es una inversión y no un gasto, que estos patrocinios conllevan un trabajo y una responsabilidad por ambas partes. Que ambos deben aprovechar los valores de sus respectivas marcas, y darse cuenta que ese binomio es medio perfecto para alcanzar al cliente.
PATROCINIOS BASADOS EN VALORES
Marca Personal del deportista+ Marca Empresarial+ Valores de ambas marcas = Patrocinios de Calidad.
Y un patrocinio de calidad es perdurable en el tiempo, es atractivo para los medios, es el camino perfecto para poder alcanzar a tus clientes y en definitiva, es una inversión y no un gasto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario